Preámbulo presenta ciclo de Cine de culto: cuatro joyas provocadoras del séptimo arte
- Preámbulo celebra el cine que incomoda, emociona y trasciende con un ciclo dedicado a obras de culto.
- La entrada es gratuita, cupo limitado.
San José, Costa Rica, martes 1 de julio de 2025. Este jueves 10, viernes 11 y sábado 12 de julio, el programa Preámbulo del Centro de Cine del Ministerio de Cultura y Juventud presenta un imperdible ciclo de Cine de culto en la Sala Gómez Miralles. Serán tres días dedicados a películas que han desafiado las normas, estremecido a la crítica y fascinado a generaciones de espectadores por su originalidad, estética y audacia narrativa.
La función inaugural será el jueves 10 de julio a las 7:00 p. m. con Dogtooth (2009), dirigida por el aclamado cineasta griego Yorgos Lanthimos. En esta inquietante fábula contemporánea, tres jóvenes viven completamente aislados del mundo exterior, controlados por unos padres que manipulan su percepción de la realidad. Con una estética minimalista y perturbadora, la cinta ofrece una poderosa crítica a los sistemas autoritarios y a la fragilidad del conocimiento. Mayores de 18 años.
El viernes 11 de julio a las 7:00 p. m., el ciclo continúa con Un rêve plus long que la nuit (1976), un filme onírico y surrealista de la artista Niki de Saint Phalle. La historia sigue a Camélia, una joven princesa transformada en adulta, mientras recorre un universo fantástico y simbólico lleno de criaturas encantadas y figuras patriarcales que debe enfrentar en su camino hacia la madurez. Mayores de 18 años.
El sábado 12 de julio a las 4:00 p. m., se proyectará Espíritu sagrado (2021), una intrigante coproducción entre España, Francia y Turquía, dirigida por Chema García Ibarra. La cinta narra la historia de José Manuel, miembro de una asociación ufológica, que tras la muerte de su líder queda como único guardián de un secreto cósmico. Mientras tanto, el país entero busca a una niña desaparecida. Una obra cargada de humor oscuro y crítica social que mezcla lo terrenal con lo extraterrestre. Mayores de 18 años.
Finalmente, el ciclo cerrará ese mismo sábado a las 7:00 p. m. con Profundo Carmesí (1996), del legendario director mexicano Arturo Ripstein. Inspirada en hechos reales, la película narra la historia de Coral y Nicolás, una pareja disfuncional que emprende una serie de crímenes por todo México. Con actuaciones memorables y una estética barroca, esta obra es considerada una de las cumbres del cine latinoamericano de los noventa. Mayores de 18 años.
Todas las funciones son para mayores de 18 años y se realizarán en la Sala Gómez Miralles del Centro de Cine. La entrada es gratuita, hasta completar el aforo.
¡No te perdás esta oportunidad única de redescubrir grandes obras del cine de culto en pantalla grande!
Más información en: @preambulocr
Centro de Cine, Ministerio de Cultura y Juventud