Premios Nacionales Amando Céspedes Marín de Artes Audiovisuales 2021
- El Centro de Cine felicita a todos y todas los galardonados de los Premios Nacionales de Cultura 2021.
- Pueden consultar la lista de todos los ganadores ingresando a Premios Nacionales de Cultura 2021.
San José, Costa Rica. Jueves 28 de abril de 2021. La noche del miércoles 27 de abril en el Teatro Nacional el Ministerio de Cultura y Juventud celebró una vez más la ceremonia de entrega de los Premios Nacionales de Cultura 2021.
Los Premios Nacionales de Cultura reconocen la trayectoria de trabajo, esfuerzo, tenacidad y excelencia a la que han llegado personas, grupos artístico-culturales, intérpretes populares, investigadores y organizaciones de base comunal, en diferentes disciplinas, según lo establece la Ley N° 9211 de Premios Nacionales.
El Centro de Cine del Ministerio de Cultura y Juventud felicita a todos y todas las personas reconocidas en los Premios Nacionales 2021.
Les compartimos los galardonados en el Premio Nacional Amando Céspedes Marín de Artes Audiovisuales 2021.
Premios Nacionales Amando Céspedes Marín de Artes Audiovisuales 2021
Marcelo Quesada Mena y a Karina Avellán Troz: Un diseño de producción que logra articular un proyecto de importantes méritos creativos, emotivos y técnicos, al engarzar las voluntades de distintos departamentos frente a los desafíos propios de representar el espacio imaginado y las relaciones entre los personajes, así como sus vínculos con su contexto familiar, social y religioso, se otorga el Premio Nacional Amando Céspedes Marín de Artes Audiovisuales, en la categoría de Producción Audiovisual 2021 a Marcelo Quesada Mena y a Karina Avellán Troz, productores de la película “Clara Sola”.
Paz Fábrega: Por el empleo de un minimalismo narrativo que, acompañado de una dirección de actrices, desarrolla retratos de múltiples facetas e ideas sobre las maternidades, invitando a la audiencia a realizar sus propias discusiones e interpretaciones, la Mejor Dirección 2021 es para Paz Fábrega por la dirección de la película “Aurora”.
Roberto Jaén Chacón, Manfred Vargas Rodríguez y Zenén Vargas Salas: por una labor notable de investigación y un guion que aborda temáticas complejas de manera clara, atractiva y reflexiva, promoviendo un diálogo político amplio e informado, la Mejor Realización Conceptual 2021 por el guion de la serie documental: “Animales políticos”.
Menciones de honor: El jurado otorgó las siguientes menciones de honor a: Nathalie Álvarez Mesén, por la dirección de “Clara Sola”, una obra sobresaliente en sus distintos elementos estéticos, entre ellos la dirección de actores. A Wendy Chinchilla, cuyo trabajo actoral como protagonista de “Clara Sola” otorga potencia y delicadeza al personaje. Finalmente, a Catalina Tenorio Vargas por la dirección de arte en Aurora, por medio de la cual otorga verosimilitud e interés tanto a personajes como a sus entornos.
Puede consultar la lista de todos los ganadores ingresando a Premios Nacionales de Cultura 2021