Nueva serie documental celebra el cómic y la caricatura costarricense
- La serie, dirigida por el equipo de Realidad Incorporada Producciones y financiada por el fondo El Fauno del Centro Costarricense de Cine y Audiovisual, será estrenada oficialmente con una serie de proyecciones especiales en Sala Garbo, del 4 al 8 de junio.
San José, Costa Rica, martes 27 de mayo de 2025. La historieta y el humor gráfico costarricense toman un lugar protagónico con el estreno de El Cómic y la Caricatura en Costa Rica, una nueva serie documental que por primera vez explora con profundidad los orígenes, evolución y estado actual de este arte en el país. La producción, realizada por Realidad Incorporada Producciones y financiada por el fondo El Fauno del Centro Costarricense de Cine y Audiovisual del Ministerio de Cultura y Juventud, tendrá su estreno oficial con funciones especiales del 4 al 8 de junio en Sala Garbo.
Dividida en ocho capítulos, la serie realiza un extenso recorrido por más de un siglo de historia del cómic y la caricatura nacional. A través de entrevistas, archivos inéditos y una cuidada propuesta visual, el documental ofrece una mirada crítica y sensible sobre el valor artístico, político y social de este medio en la cultura costarricense.
El primer episodio se presentará en una función de preestreno el martes 4 de junio a las 7:00 p.m., centrado en los pioneros del humor gráfico en Costa Rica, con énfasis en la figura de Hugo Díaz, considerado un eslabón clave entre distintas generaciones de creadores. El preestreno tiene la opción de entradas al público por un valor de ₡4000.
Las siguientes jornadas permitirán al público disfrutar de la serie completa:
Sábado 7 de junio a partir de las 4 de la tarde: Proyección de los capítulos 1 al 4, que abordan los inicios de la historieta costarricense y su consolidación durante el siglo XX.
Domingo 8 de junio a las 3 de la tarde: Exhibición de los episodios 5 al 8, dedicados a las nuevas generaciones de artistas, su proyección internacional y los retos contemporáneos del medio.
Ambas funciones incluirán conversatorios posteriores. El sábado estarán presentes los historietistas Carlos Enrique Figueroa y Carlos Enrique Alvarado, impulsores del decreto que oficializó el 1 de septiembre como Día Nacional de la Historieta Costarricense. El domingo participarán artistas emergentes y consolidados de la escena del comic costarricense.
Además de ofrecer una línea de tiempo de la evolución del medio, El Cómic y la Caricatura en Costa Rica plantea reflexiones sobre identidad cultural, crítica social y el impacto de la caricatura en la construcción del pensamiento político y artístico del país. La serie también visibiliza el papel de las mujeres en un ámbito tradicionalmente dominado por hombres, así como el auge de nuevos lenguajes gráficos y plataformas digitales.
Las funciones en Sala Garbo están abiertas al público y las entradas se pueden adquirir a través del sitio web oficial: www.salagarbo.com.
Más información y contenido adicional se encuentra disponible en las redes sociales del proyecto bajo el nombre El Cómic Tico Existe en Instagram, Facebook y TikTok.
Fuentes consultadas:
Realidad Incorporada Producciones
DeleFOCO. (26 de mayo de 2025). “El Cómic y la Caricatura en Costa Rica”: serie documental costarricense se estrena en Sala Garbo.
Cómics de Costa Rica. (2025). Publicación en Facebook. https://www.facebook.com/ComicsCR