Producciones costarricenses

Costa Rica 1984
Carlos M. Sáenz y Guillermo Munguía

Más allá de la distancia

Esta película descubre la verdadera dimensión del proceso de las telecomunicaciones en...

Costa Rica 1983
Ingo Niehaus

Senda ignorada 1820-1821

En los albores de la Independencia, nuestra sociedad busca desesperadamente una salida al...

Costa Rica 1983
Guillermo Munguía

María del Milagro París

El documental fílmico María del Milagro…retrata progresivamente la carrera del atleta...

Costa Rica 1982
Juan Bautista Castro

La ronda de la Vida

La ronda de la vida es el primer trabajo de cine educativo infantil que produce el Centro...

Costa Rica 1982
Roberto Miranda/Carlos Freer/Juan Baustista Esquivel/Víctor Ramírez

Sin frontera

Este documento muestra la solidaridad del pueblo y del gobierno de Costa Rica hacia el...

Costa Rica 1982
Carlos M. Sáenz

Carlos Luis Sáenz…las palabras del poeta

Este largometraje es una entrevista con el poeta costarricense Carlos Luis Sáenz Elizondo y...

Costa Rica 1982
Patricia Howell

Dos veces mujer

Esta película muestra la forma en la que la mujer costarricense se ha organizado para...

Costa Rica 1979
Carlos Sáenz

Don José Figueres...un retrato 1979

Don José Figueres Ferrer conocido por los costarricenses como don Pepe, es la persona que...

Costa Rica 1982
Víctor Vega

Mariana Pineda

Esta versión fílmica de la coreografía para el grupo de Danza Universitaria, dirección de  ...

Costa Rica 1982
Carlos M. Sáenz

De adobe (Segunda versión)

Este documental es un ensayo cinematográfico, un tanto experimental, que presenta la...

Costa Rica 1981
Juan Bautista Castro

El agua que da vida

Este documental muestra la idea, el desarrollo y las obras de infraestructura construidas de...

Costa Rica 1981
Carlos M. Sáenz

Reto ante el destino

El corto, de ocho minutos de duración, es una síntesis de las condiciones geográficas que...

Costa Rica 1981
Carlos M. Sáenz

Construyendo el futuro

Después de pocos años, volvemos a Arenal.  Lo que en los anteriores documentales Canto a dos...

Costa Rica 1980
Edgar Trigueros

La región Atlántica de Costa Rica

Es un corto de geografía nacional el segundo de la serie, destinado a la enseñanza y que...

Costa Rica 1980
Guillermo Munguía

La Peni... El fin de una vergüenza

Es un cine reportaje del momento en que los últimos reclusos abandonan para siempre la...

Costa Rica 1980
Víctor Mello

Tras las huella del agua

El esfuerzo conjunto de los hombres puede mover montañas.  Este es el espíritu del...

Costa Rica 1980
Ingo Niehaus

Francisco Amighetti: Grabador

Francisco Amighetti es uno de los más importantes exponentes de las artes plásticas...

Costa Rica 1980
Patricia Howell

Juan Santamaría

Es la filmación de la coreografía del mismo nombre creada por Elena Gutiérrez para la...

Costa Rica 1980
Edgar Trigueros

Los canales de Tortuguero

Es un corto de geografía nacional destinado a las aulas escolares. La película explica qué...

Costa Rica 1979
Carlos M. Sáenz

La nueva línea vieja

Es una descripción de las obras de renovación de los ferrocarriles que se iniciaron en la “...

Costa Rica 1980
Ingo Niehaus

Nuestro maravilloso mundo de la televisión

Es esta la primera incursión del Centro Costarricense de Producción Cinematográfica en el...

Costa Rica 1980
Víctor Ramírez

La energía y nosotros

La película es un llamado de atención sobre la grave crisis energética que padecemos....

Costa Rica 1979
Edgar Trigueros

Waca: La tierra de los Bribries

Es un documental sobre la situación de una familia indígena bribrí que vive en las cercanías...

Costa Rica 1979
CARLOS FREER/EDGAR TRIGUEROS/CARLOS M. SÁENZ/VÍCTOR RAMÍREZ/INGO NIEHAUS

1978 - Elecciones en Costa Rica

Este largometraje documental nos muestra a la sociedad costarricense en  activa...

Páginas