Costa Rica se suma a IberVideojuegos, nuevo programa de cooperación cultural iberoamericana
- Chile fue sede de la reunión constitutiva para la creación del programa IberVideojuegos.
- Se trata de una iniciativa de cooperación iberoamericana para el fortalecimiento y desarrollo de los videojuegos como sector estratégico para la promoción y desarrollo de servicios productivos innovadores.
- En la oportunidad se definió la presidencia y Unidad Técnica del programa, que estarán en la Secretaría Ejecutiva del Consejo del Arte y la Industria Audiovisual de Chile y en la Dirección Nacional de Integración Federal y Cooperación Internacional, Secretaría de Cultura de Argentina, respectivamente.
San José, Costa Rica, lunes 21 de abril de 2024. El pasado 11 de abril, se llevó a cabo en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), en Santiago de Chile, la reunión constitutiva del programa IberVideojuegos, una iniciativa impulsada por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) a través del Espacio Cultural Iberoamericano.
Durante este encuentro, se oficializó la creación de IberVideojuegos, un programa aprobado por la XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, celebrada en noviembre de 2024 en Cuenca, Ecuador, con el objetivo de fortalecer el desarrollo del sector de los videojuegos como industria cultural estratégica en la región.
Costa Rica forma parte del nuevo programa, y estuvo representada en la reunión por el director del Centro Costarricense de Cine y Audiovisual, Raciel del Toro Hernández, quien participó de forma virtual, y por la embajadora de Costa Rica en Chile, Adriana Murillo Ruin, presente en el lugar del evento.
IberVideojuegos busca promover políticas públicas que acompañen el crecimiento del sector, impulsen marcos normativos adecuados, fomenten la diversidad de narrativas y potencien el valor cultural agregado de los videojuegos desarrollados desde una identidad iberoamericana. Asimismo, se eligió la estructura inicial del programa, que contará con la presidencia de Chile —a través del Consejo del Arte y la Industria Audiovisual (CAIA) y la Unidad Técnica a cargo de Argentina desde la Secretaría de Cultura de ese país.
Este primer paso marca un paso importante en el proceso de institucionalización del sector en Iberoamérica, y abre nuevas oportunidades de cooperación para los países que, como Costa Rica, apuestan por el desarrollo cultural y creativo a través de los videojuegos.