Preámbulo presenta "Miradas: Ni ficción, ni documental"

  • Las funciones se realizarán del jueves 17 al sábado 19 de julio, con entrada gratuita y acceso por orden de llegada.
  • Calle 11, avenida 9, detrás de Instituto Nacional de Seguros.

San José, Costa Rica, miércoles 2 de julio de 2025. El Centro de Cine del Ministerio de Cultura y Juventud invita al público a disfrutar de “Miradas: Ni ficción, ni documental”, un ciclo especial que se presentará en la sala Gómez Miralles como parte de la programación de Preámbulo durante el mes de julio. Esta muestra reúne cuatro obras cinematográficas que desdibujan las fronteras entre realidad y ficción, explorando nuevas formas de narrar desde la memoria, el cuerpo, la historia y la resistencia. Las funciones se realizarán del jueves 17 al sábado 19 de julio, con entrada gratuita y acceso por orden de llegada.

La programación inicia el jueves 17 de julio a las 7:00 p. m. con Reconstructing Utoya (2018), documental dirigido por Carl Jáver y coproducido por Suecia, Noruega y Dinamarca. La obra reúne a cuatro sobrevivientes del ataque terrorista ocurrido en Utøya, Noruega, quienes reviven los hechos en un estudio vacío junto a un grupo de jóvenes interesados en entender lo sucedido. A través de la reconstrucción colectiva, emergen reflexiones profundas sobre el trauma, la memoria y la resiliencia. Esta función es apta para mayores de 18 años.

El viernes 18 de julio a las 7:00 p. m. se proyectará Four Daughters (2023), una propuesta híbrida entre ficción y documental dirigida por Kaouther Ben Hania y producida por Francia, Túnez, Alemania, Arabia Saudita y Chipre. La película narra la historia de Olfa, madre de cuatro hijas, cuya vida se transforma cuando dos de ellas desaparecen. Para explorar su historia, la directora recurre a actrices profesionales y construye un dispositivo cinematográfico que revela una realidad compleja marcada por la violencia, la sororidad y los vínculos intergeneracionales. Apta para mayores de 15 años.

El sábado 19 de julio a las 4:00 p. m. será el turno de Memorias de un cuerpo que arde (2024), coproducción entre Costa Rica y España dirigida por Antonella Sudasassi. A través de una única actriz que encarna a tres mujeres mayores, el filme reconstruye vivencias de feminidad, represión y deseo desde una mirada íntima, sensorial y profundamente honesta. La película ofrece una reflexión sobre el cuerpo, la libertad y las huellas del pasado en la construcción de identidad femenina. Esta función es apta para mayores de 15 años.

Finalmente, el mismo sábado 19 de julio a las 7:00 p. m. se exhibirá No Bears (2022), una obra de ficción del cineasta iraní Jafar Panahi. La historia gira en torno a una fotografía tomada por un director que filma en secreto una película en la frontera iraní. Lo que comienza como un gesto aparentemente inocente se convierte en una amenaza en una comunidad donde el control y la censura imperan. A través de esta trama, Panahi reflexiona sobre los peligros de narrar, la libertad de expresión y el poder subversivo de la imagen. Apta para mayores de 12 años.

“Miradas: Ni ficción, ni documental” es una invitación a cuestionar los límites del lenguaje audiovisual contemporáneo, proponiendo una experiencia cinematográfica que combina lo testimonial, lo simbólico y lo emocional. Todas las funciones se realizan en la sala Gómez Miralles del Centro de Cine, ubicado en Barrio Amón, San José. La entrada es gratuita. Para más información, visite www.centrodecine.go.cr.