RED CCAPFA presenta "Muestra de Cine Patrimonial de Centroamérica y del Caribe"

  • Del 15 al 20 de julio ni se pierda la muestra bimensual de la RED CCAPFA.
  • Una muestra gratuita en línea de películas históricas preservadas por los archivos audiovisuales de la región.

San José, Costa Rica, viernes 4 de julio de 2025. La Red Centroamericana y del Caribe del Patrimonio Fílmico Audiovisual (RED CCAPFA), en colaboración con la Sala Virtual del Grupo Experimental de Cine Universitario de Panamá (GECU), presenta del 15 al 20 de julio la Muestra Cine Patrimonial de Centroamérica y del Caribe. Esta actividad cuenta con el apoyo de la Dirección General de Cine de República Dominicana (DGCINE) y su Cinemateca Dominicana, y forma parte de una muestra bimensual que reúne largometrajes, cortometrajes, documentales, animación y cine foros, con acceso completamente gratuito.

La programación incluye una cuidada recopilación de películas históricas preservadas por los archivos miembros de la RED CCAPFA. En esta edición participan obras provenientes de Panamá y República Dominicana.

El público podrá disfrutar gratuitamente de todas las películas a través de la plataforma en línea del GECU, disponible en el sitio web https://www.gecupanama.org/cu-en-linea. Asimismo, los cine foros estarán abiertos al público y se transmitirán mediante los canales de YouTube y Facebook de la Red CCAPFA, ofreciendo un espacio para el diálogo y la reflexión en torno a la memoria audiovisual de nuestros países.

La RED CCAPFA es una articulación regional conformada por instituciones dedicadas a la preservación, investigación y difusión del patrimonio audiovisual de Centroamérica y el Caribe. Su misión es rescatar y visibilizar las memorias cinematográficas de nuestros pueblos, fortaleciendo la identidad y diversidad cultural de la región. Esta muestra es una oportunidad para celebrar la riqueza del cine patrimonial y fomentar una mirada crítica y colectiva sobre nuestras historias compartidas. Países miembros Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Cuba y República Dominicana.