Extensión Cultural
Extensión cultural realiza diferentes actividades a lo largo del año con el objetivo de dar a conocer la labor del Centro de Cine, difundir el cine costarricense e internacional y a la vez promover la creación de públicos de todas las edades a lo largo y ancho del país.
Para este fin lleva a cabo varios proyectos, entre ellos: Talleres para colegios y escuelas en zonas rurales, atención a personas con necesidades especiales y atención a comunidades con el proyecto Preámbulo Gira .
El programa de extensión cultural en el extranjero trabaja de la mano con el Ministerio de Relaciones Exteriores proporcionando a las Embajadas un catálogo de películas costarricenses curadas por el Centro de Cine, reconociendo los derechos de autor respectivos, con el fin de dar a conocer el cine nacional en el extranjero.
Información
- Contacto
Encargada de Extensión Cultural
Agenda

DOCUMENTAL “EL QUIJONGO” SE PRESENTARÁ EN EL CENTRO DE CINE
Medios
Noticias
Documental “El Quijongo” se presentará en el Centro de Cine
- La actividad se realizará el jueves 5 de diciembre a partir de la 1:30 pm en la sala Gómez Miralles del Centro de Cine, calle 11, avenida 9, detrás del Instituto Nacional de Seguros. La entrada es gratuita, pero el cupo es limitado por lo que se debe reservar a la dirección jbermudez@centrodecine.go.cr.
- “Quijongo en Guanacaste” es una coproducción del Centro de Cine del Ministerio de Cultura y Juventud y la Dirección de Cultura en Guanacaste.
"Las aventuras de tío Conejo" se presento en Turquía
- La participación de Costa Rica se realizó gracias a la embajada de Costa Rica en Turquía, el Centro de Cine del Ministerio de Cultura y Juventud y Casa Garabato.
- En este festival participaron 20 paises alrededor del mundo (México, Japón, España, Estados Unidos, Rusia, China, Austria, Turquía, Alemania, Noruega, Polonia, Holanda, Canadá y Costa Rica), con 60 diferentes producciones entre películas y cortos de tema específicamente infantil.
MANUAL BÁSICO DE TECNOLOGÍA AUDIOVISUAL (ANTONIO CUEVAS)
- “Este manual ha sido escrito para facilitar el trabajo de los estudiantes a los que he impartido clases en universidades y talleres. Se trata de facilitar el trabajo de los creadores en esta área de “cine pobre”.
- "A medida que he ido conociendo este sector, he ido encontrando gente talentosa y decidida a la que me siento en la obligación de apoyar…”, refiere don Antonio en la presentación de esta obra.
"El Baile de la Gacela" tendrá múltiples cineforos gratuitos en octubre
- El Baile de la Gacela tendrá funciones especiales en todo el país.
- Estas funciones se dan gracias al apoyo de la Vicerrectoría de Acción Social de la Universidad de Costa Rica, el Centro de Cine del Ministerio de Cultura y Juventud y los Centros Cívicos por la Paz.
- El Baile de la Gacela será transmitida por Teletica Canal 7 el sábado 9 de noviembre a las 8:00 p.m.
Primera película de creación colectiva centroamericana “Días de Luz” tendrá su Premier Mundial en Estados Unidos
LEER MÁSCentro de Cine y Trece Costa Rica Medios se unen para celebrar la Independencia Patria
- Senda Ignorada forma parte de la colección Lo Nuestro del Archivo de la Imagen del Centro de Cine
- Si desea conocer más sobre la producción cinematográfica de Costa Rica pueden ingresar a nuestra sección Catálogos
- Centro de Cine ¡Rescate y Conservación de la memoria audiovisual costarricense!