Archivo de la Imagen
El archivo fílmico y audiovisual del Centro de Cine se constituye en un invaluable patrimonio de la memoria histórica del país.
Creación del Archivo de la Imagen Francisco “Chico” Montero (1988-1989)
El camarógrafo Francisco “Chico” Montero donó su archivo personal, con imágenes de fotógrafos como Manuel Gómez Miralles, Walter Bolandi, Leo Aníbal Rubens y el mismo Montero.
La representación más antigua del cine costarricense, data de 1914: el traspaso de poderes entre los presidentes Ricardo Jiménez Oreamuno y Alfredo González Flores. Las operaciones del Dr. Ricardo Moreno Cañas, la celebración de la promulgación de las Garantías Sociales, con imágenes del Dr. Rafael Angel Calderón Guardia, Manuel Mora y Monseñor Sanabria, la labor de la Junta de Gobierno de la Segunda República, con José Figueres a la cabeza, obras y testimonios de artistas como Francisco Amighetti, Teodorico Quirós y Melico Salazar, los carnavales, las corridas de toros y la retreta son algunos de los momentos históricos, personajes y rituales que han ido conformando la historia del país y que se encuentran resguardados en el archivo del Centro de Cine.
Asimismo, el Centro de Cine conserva los 75 documentales producidos en cine 16 mm, por la misma institución, entre los años 1973 y 1986. Estos constituyen una valiosa radiografía de ese momento histórico y una valiente denuncia de los problemas más acuciantes del país.
De igual manera, el Archivo tiene en custodia las películas más importantes de nuestra historia cinematográfica, como es el caso de El retorno, de A F Bertoni, de 1930 y Elvira, de Alfonso Gómez Patiño, de 1955, los dos primeros filmes argumentales realizados en Costa Rica.
Por último, una importante videoteca agrupa las producciones en cine y video más recientes. Tanto las producciones propias del Centro de Cine en formato de video, como los trabajos independientes exhibidos durante una década en la Muestra de cine y video costarricense. Esta videoteca conserva la producción audiovisual más innovadora del país, tanto en documental como en ficción y videocreación.
El archivo de la imagen del Centro de Cine se encuentra ubicado en las instalaciones del Centro de Cine del Ministerio de Cultura y Juventud. Calle 11, avenida 9, detrás del Instituto Nacional de Seguros, San José, Costa Rica.
Para consultas de los materiales existentes en el archivo de la imagen pueden consultar llamando al 25425210 o escribir a jjaramillo@centrodecine.go.cr
Si desea conocer más sobre la historia del cine costarricense puede ingresar a nuestra sección Catálogos donde podrán conocer parte de los materiales que se conservan el nuestro Archivo de la Imagen.
https://www.centrodecine.go.cr/catalogos
Información
- Contacto
Archivo Imagen
Noticias
Centro de Cine se une a la celebración del Día Mundial del Patrimonio Audiovisual
El 27 de octubre de cada año se celebra el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual. Un día para conmemorar la importancia que tienen los archivos los cuales deben de ser preservados para evitar su desaparición.
"Descubrir, recordar, compartir"
TSE exhibirá hitos mediante muestra museográfica en la Biblioteca Nacional 68 años del sufragio en Costa Rica
Durante cuatro meses, quienes visiten la Biblioteca Nacional, tendrán la oportunidad de hacer este recorrido histórico. La visita a la muestra requiere de unos 20 minutos y se podrá realizar de lunes a viernes entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m.