Noticias

Queremos tanto a Bruno se presenta en Trece Costa Rica TV

DOCTV es un programa de fomento a la producción y teledifusión del documental latinoamericano. Surge como una iniciativa de la Conferencia de Autoridades Cinematográficas y Audiovisuales de Iberoamérica (CAACI), y se ejecuta a través de la Red DOCTV, que es una alianza estratégica de diecisiete países y 22 televisoras públicas de la región. 

LEER MÁS

ANTOLOGÍA DE LARGOMETRAJES DE FICCIÓN COSTARRICENSE 1930-2017 disponible para descarga

Antología de Largometrajes de Ficción costarricense 1930-2017” se encuentra disponible en la Biblioteca Nacional y en las Bibliotecas de los Centros Educativos Universitarios que cuentan con la carrera de cine y producción audiovisual.

 

LEER MÁS

Preámbulo da inicio al bimestre Noviembre-Diciembre

Preámbulo del Centro de Cine inicia su programa 21 con la presentación de cine alemán, brasileño, palestino, salvadoreño, costarricense y francés. 

PROGRAMA DE MANO PREÁMBULO NO. 21 NOV - DIC 2018

LEER MÁS

Preámbulo del 30 de octubre al 3 de noviembre

Esta semana contaremos con la presencia del señor Jorge Frómeta como parte del Ciclo "Cine con audiodescripción".

 

LEER MÁS

“Cine con audiodescripción” en el Centro de Cine

El Ciclo de "Cine con audiodescripción" contará con la presencia de Jorge Frometa, experto cubano en el tema de la audiodescripción.

LEER MÁS

Archivo Nacional y Centro de Cine celebran el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual

la UNESCO aprobó en 2005 la celebración del Día Mundial del Patrimonio Audiovisual, como mecanismo para concienciar al público sobre la necesidad de tomar medidas urgentes y reconocer la importancia de este tipo de documentos. 

LEER MÁS

Preámbulo del 23 al 27 de octubre

Esta semana les invitamos a compartir con los más pequeños de la casa en nuestra sección. Cine y niñ@s. Presentación de “Cuentos de la noche”,  “Phantom boy” y "Anina".

Preàmbulo #IniciarHistorias.

LEER MÁS

El Centro de Cine y el INAMU presentan el Ciclo de Cine “Equidad de género y prevención contra la violencia a la mujer”

el Ciclo de Cine “Equidad de género y prevención contra la violencia a la mujer” es posible gracias al esfuerzo conjunto del Instituto de la Mujeres (INAMU) y el Centro de Cine del Ministerio de Cultura y Juventud. 

LEER MÁS

El Centro de Cine continúa con la celebración del 20 aniversario de Ibermedia

El Programa Ibermedia es uno de los mecanismos de Cooperación Iberoamericana, que cubre la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB). #SomosIberoamérica #LosColoresdelCambio

 

LEER MÁS

Cierre de convocatoria Fondo el Fauno 2018

El Fauno es un fondo concursable para el financiamiento de proyectos de creadores audiovisuales y/o cinematográficos nacionales. 

LEER MÁS

Del 16 al 20 de octubre programación de Ibermedia 20*20 y  la Muestra de Cine Latinoamericano 2018

La sala Gómez MIralles del Centro de Cine se encuentra ubicada en calle 11, avenida 9, detrás del Instituto Nacional de Seguros. Entrada gratuita. 

LEER MÁS

“A recomponer”  documental colombiano por Trece Costa Rica TV

“A recomponer”  forma parte de los 16 proyectos ganadores de la VI edición Doctv Latinoamérica, que se emiten de septiembre a diciembre del 2018, a través de las 19 televisoras públicas de los países asociados a la Red Doctv Latinoamérica. #LaMúsica

LEER MÁS

Convocatoria para Premio Ariel Mejor Película Iberoamérica 2019 (AMACC)

Lunes 12 de noviembre, de 8 am a 4 pm, es la fecha límite de presentación de la documentación para las postulaciones costarricenses

LEER MÁS

Dos Fridas tendrá su estreno mundial en el Festival Internacional Tallin Black Nights

El estreno de “Dos Fridas” tendrá lugar en Tallin el 24 de noviembre del presente año.

Dos Fridas (Costa Rica-México) es un proyecto apoyado por el Fondo para el Fomento Audiovisual y Cinematográfico el Fauno del Centro de Cine. 

LEER MÁS

UNA y UNED dan tributo a la cultura afrocostarricense mediante ciclo de cine foros

  • Cine en el Campus de la Universidad Nacional será el espacio que proyectará 8 documentales realizados por la Universidad Estatal a Distancia y Ojalá Comunicación.
  • Se abrirán espacios de conversación después de cada proyección, algunas fechas contarán con la presencia de un realizador o represente de la comunidad
LEER MÁS

Páginas

Noticias de actualidad del quehacer cinematográfico e institucional costarricense.